WEBINAR: GENERANDO OPORTUNIDADES DE AHORRO INTELIGENTE
- 340 Views
- ZIPodemos
- 3 septiembre, 2024
- Capacitación
La Asociación Hondureña de Maquiladores, a través de su Programa de Capacitación Integral, PROCINCO, promueve este año la Educación Financiera a través de su aliado estratégico, Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), en el espacio de Webinars gratuitos.
El facilitador invitado fue el Lic Luis Andrés López, Oficial de Disciplina de Mercado y Transparencia en la Gerencia de Educación e Inclusión Financiera y Género de la CNBS. Él es certificado como Facilitador de Educación Financiera.
El webinar se impartió por la plataforma Zoom el pasado 21 de agosto con la participación de 15 representantes de empresas afiliadas a la AHM e invitados.
Este evento fue organizado por la Ingeniera Denia Ortega, Asesora del Componente Humano de PROCINCO, con el fin de promover las iniciativas de Educación Financiera que tanto la CNBS como la AHM promueven entre los colaboradores de las empresas, como una competencia importante para saber administrar el dinero, fomentar el ahorro, dar seguimiento a las finanzas, planear para el futuro, elegir productos y servicios financieros y mantenerse informado sobre los deberes y derechos como usuarios, asi como el conjunto de procesos que permiten la libertad financiera.
El espacio fue aprovechado para educar en cuanto a las formas de ahorro, considerado como una herramienta para afrontar la adversidad y para cumplir con las metas que se han establecido.
Asimismo, se habló de un plan de ahorro personal, y la identificación de oportunidades de ahorro en los gastos personales/familiares.
La educación financiera debe ser considerada como un bien público, ya que abarca a todos los sectores sociales, y es integral al considerar a los actores del sistema financiero, instituciones públicas y población en general.
Hay muchos beneficios de la educación financiera tanto para usuarios como para instituciones financieras, entre ellos:
- Conocer derechos y deberes al contratar servicios y productos.
- Adquirir conocimientos
- Consolidar la imagen institucional
- Fidelizar clientes
Finalmente, nos compartieron varios recursos financieros con los que cuenta la CNBS, los portales, aula virtual y Apps financieras a disposición del público.
- Henriy vijil en CONOCIENDO NUESTRA INDUSTRIA: TECHNOLOGY RESEARCH CORPORATION HONDURAS
- Carlos Josué escalante García en INSTITUTO HANESBRANDS DARÁ BECAS A POBLADORES DE CHOLOMA Y VILLANUEVA
- Jenifer Nicol Espinal Trochez en Kit de bienvenida para bebés de colaboradores de Astro Cartón
- Ada Fuentes en YKK HONDURAS ENTREGA ALIMENTOS A 200 FAMILIAS
- Sofia Danesy Villeda en AHM Y SOCIOS ESTRATÉGICOS PRESENTAN CUARTA PROMOCIÓN DE ACADEMIA DE PROGRAMACIÓN