LA ACTITUD, FACTOR CLAVE PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS
La Asociación Hondureña de Maquiladores, a través de su Programa de Capacitación Integral PROCINCO, impartió con la colaboración del GRUPO CELAC, el webinar “La actitud”.
El consultor invitado fue el Lic. Gonzalo Coto, Máster en Administración Educativa por la Universidad Autónoma de Centroamérica, Costa Rica. Licenciado en Contaduría Pública por el Instituto Tecnológico de Costa Rica, y licenciado en Administración de empresas con énfasis en gerencia. Cuenta con una Especialización en Capacitación y Desarrollo y otra en Gerencia Estratégica de Recursos Humanos.
Este evento se impartió por la plataforma Zoom el miércoles 31 de Enero, y participaron 21 representantes de algunas empresas afiliadas a la AHM e invitados. desde Costa Rica.
Este evento fue organizado por la Ingeniera Denia Ortega, Asesora del Componente Humano de PROCINCO, con el propósito de animar a cuestionarse sobre la actitud personal hacia los objetivos organizacionales y asimismo, de incentivar la búsqueda del sentido personal de los participantes.
El cuestionarse sobre la actitud nos lleva a también a preguntarnos:
¿Cuál es la actitud sobre:
- Nuestros proyectos
- La mejora personal
- El trabajo
- Las relaciones?
Para la actitud es importante CREER, para CREAR, y poder LOGRAR.
En ese sentido es importante creer lo que me estoy proponiendo; como Jefe o Gerente, es importante estar convencido de los objetivos organizacionales planteados, y también reflexionar si el personal bajo dirección cree en los objetivos propuestos.
Se ha de considerar que hay varios condicionamientos para el logro:
- Lo que creo ser
- Las creencias que me limitan a actuar
- La gestión emocional
- La actitud
Es por ello que esta tarde se ha planteado el tema de La Actitud.
La invitación a los participantes fue a transformar los «ojalás», a construir relaciones saludables, positivas, a través del respeto, de la confianza, el compromiso, la admiración y el afecto. A revisar el lenguaje, puesto que nos constituye. No solo hablamos de acuerdo a cómo somos, somos de acuerdo a como hablamos.
También se planteó la filosofía japonesa Ikigai, para encontrar la razón de ser, con la cual se realizó la invitación más importante, la de transformar nuestras vidas, y crear las circunstancias para vivir mejor.
- Henriy vijil en CONOCIENDO NUESTRA INDUSTRIA: TECHNOLOGY RESEARCH CORPORATION HONDURAS
- Carlos Josué escalante García en INSTITUTO HANESBRANDS DARÁ BECAS A POBLADORES DE CHOLOMA Y VILLANUEVA
- Jenifer Nicol Espinal Trochez en Kit de bienvenida para bebés de colaboradores de Astro Cartón
- Ada Fuentes en YKK HONDURAS ENTREGA ALIMENTOS A 200 FAMILIAS
- Sofia Danesy Villeda en AHM Y SOCIOS ESTRATÉGICOS PRESENTAN CUARTA PROMOCIÓN DE ACADEMIA DE PROGRAMACIÓN