WEBINAR: AHORRO Y PLAN FINANCIERO
El programa PROCINCO, de la Asociación Hondureña de Maquiladores, compartió con sus afiliados e invitados el webinar: “Ahorro y Plan Financiero”, orientado hacia el incentivo del ahorro, la revisión continua del presupuesto personal, el establecimiento de metas y planes financieros. En este evento participaron 99 personas.
El webinar se realizó el pasado 5 de julio, fue organizado por la Ing. Denia Ortega, Asesora de los Componentes Humano y Productivo II, y facilitado por la Lic. Andrea Osorio, Oficial de Disciplina de Mercado y Transparencia en la Gerencia de Protección al Usuario Financiero de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).
Algunas preguntas iniciales fueron: ¿Qué significa ahorrar? ¿Para qué sirve ahorrar? ¿Quién de ustedes ahorra? ¿Es posible ahorrar? Las cuales fueron respondidas por varios de los participantes y a través de un video que ejemplificó cada una de ellas.
Algunas excusas presentadas ante la negativa del ahorro son: Mis necesidades y deseos cada día son más grandes; No tengo el ingreso suficiente; Si me ganara la lotería…; No sé por dónde comenzar; Quiero ahorrar pero siempre surge algo y me quedo sin dinero…
Se le presentaron a la audiencia las formas, correcta e incorrecta, de ahorrar. Así como también algunas reglas del ahorro. Finalmente cómo se debe realizar el ahorro o cómo establecer un plan de ahorro, relacionándolo con la reducción de los gastos hormiga.
Idealmente, el ahorro ha de ser lo primero que se planifica junto con los gastos fijos.
Algunas reglas del ahorro son 10%, 5%, 10% (10% para imprevistos, 5% para jubilación, 10% para inversión).
Otra regla menciona 50-20-30: 50% para necesidades básicas, el 20% destinado al ahorro, el 30% destinado a los gastos personales.
Los pasos para un adecuado plan de ahorro consisten en:
– Fijar metas claras
– Priorizar mis metas de ahorro
– Revisar mi presupuesto
– Encontrar oportunidades de ahorro
La herramienta virtual Kahoot se utilizó como medio de retroalimentación y para que la audiencia pudiese responder algunas preguntas, lo cual permitió que la interacción durante el webinar fuese dinámica y divertida.
Finalmente se proporcionaron varios recursos con los que cuenta la CNBS para sus usuarios; las consultas podrán ser atendidas a través de los enlaces o el correo EducacionFinanciera@cnbs.gob.hn
Simuladores:
https://gpuf.cnbs.gob.hn/educacionfinanciera/simuladores/
Aula Virtual:
Conoce y Compara:
- Henriy vijil en CONOCIENDO NUESTRA INDUSTRIA: TECHNOLOGY RESEARCH CORPORATION HONDURAS
- Carlos Josué escalante García en INSTITUTO HANESBRANDS DARÁ BECAS A POBLADORES DE CHOLOMA Y VILLANUEVA
- Jenifer Nicol Espinal Trochez en Kit de bienvenida para bebés de colaboradores de Astro Cartón
- Ada Fuentes en YKK HONDURAS ENTREGA ALIMENTOS A 200 FAMILIAS
- Sofia Danesy Villeda en AHM Y SOCIOS ESTRATÉGICOS PRESENTAN CUARTA PROMOCIÓN DE ACADEMIA DE PROGRAMACIÓN