REPENSANDO EL ALCANCE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
El programa PROCINCO de la Asociación Hondureña de Maquiladores, compartió con sus afiliados e invitados especiales, el espacio de Webinar orientado hacia la Responsabilidad Social Corporativa, a la cual se le conoce de muchas maneras: capitalismo consciente, sustentabilidad, responsabilidad corporativa, negocio responsable, entre otros. Pero sobre todo se resalta la vinculación del tema con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Pacto Mundial de la ONU: Fin de la Pobreza, Hambre Cero, Educación de Calidad, por mencionar algunos de los 17 objetivos.
El webinar fue facilitado por el Lic. Francisco Martínez, Coordinador Sub-regional de Reintegración Económica en OIM/IRM, Máster en Finanzas de la Universidad Carlos III de Madrid, Máster en Dirección Comercial de la Universidad Autónoma de Barcelona, Postgrado en Sistemas para la Cadena de Suministros del Instituto Tecnológico (MIT) y especialización en emprendimiento de Babson College, Massachusetts.
Este tema, en el cual participaron 96 personas, estuvo estructurado de la siguiente manera:
INNOVACIÓN SOCIAL
Evolución de la Responsabilidad Social Corporativa
El rol de los propósitos y valores
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES, ¿CUÁNDO Y DÓNDE?
Marcos conceptuales para la gestión
Priorización y enfoque con base a la evidencia
Compromiso de las partes interesadas
IMPLEMENTACIÓN, ¿CÓMO ORGANIZARSE Y OPERATIVIZAR?
Repensar el diseño organizacional
Mentalidad y acción emprendedora
Co-creación
COMUNICACIONES
Innovación social, ¿qué es real?
Transparencia y rendición de cuentas
La perspectiva desde la Dirección
EJEMPLOS PRÁCTICOS EN EL GANAR GANAR EN EL FENÓMENO MIGRATORIO.
Se invitó finalmente a las empresas afiliadas a hacer uso de las charlas gratuitas de sensibilización a la migración irregular que se estarán brindando este año en el marco del proyecto: Prevención de la migración irregular a través de la generación de medios de vida a los colaboradores del sector textil-maquilador y zonas vulnerables. Así como a desarrollar programas pilotos en sus empresas para la inserción laboral de personal migrante retornado a su país.
- Henriy vijil en CONOCIENDO NUESTRA INDUSTRIA: TECHNOLOGY RESEARCH CORPORATION HONDURAS
- Carlos Josué escalante García en INSTITUTO HANESBRANDS DARÁ BECAS A POBLADORES DE CHOLOMA Y VILLANUEVA
- Jenifer Nicol Espinal Trochez en Kit de bienvenida para bebés de colaboradores de Astro Cartón
- Ada Fuentes en YKK HONDURAS ENTREGA ALIMENTOS A 200 FAMILIAS
- Sofia Danesy Villeda en AHM Y SOCIOS ESTRATÉGICOS PRESENTAN CUARTA PROMOCIÓN DE ACADEMIA DE PROGRAMACIÓN