PROCINCO REALIZA IMPORTANTES EVENTOS HUMANÍSTICOS
Varios eventos humanísticos, con los cuales el programa PROCINCO de la Asociación Hondureña de Maquiladores contribuye al fortalecimiento de las habilidades y actitudes de los trabajadores de empresas afiliadas, se llevaron a cabo en marzo recién pasado.
El 22 de marzo se desarrolló el webinar: La Mediación-El camino para resolver los conflictos en las organizaciones, el cual fue impartido por la Psicóloga Kattya Escalante Barboza, Mediadora y Conciliadora certificada, con formación en prácticas restaurativas, Justicia restaurativa y Círculos de paz, capacitadora en Resolución Alternativa de Conflictos y Facilitadora de la empresa CELAC de Costa Rica.
A este evento asistieron 45 personas y se dialogó sobre diferentes tópicos relacionados con este proceso, en el cual dos o más personas en un conflicto en la organización buscan soluciones mutuamente satisfactorias a sus intereses, con la intervención de una tercera persona imparcial, que facilita la comunicación en este proceso; y la importancia de utilizar la mediación como una estrategia gerencial para gestionar conflictos.
El 23 de marzo se impartió el tema Liderazgo Efectivo Orientado a Resultados, en donde participaron 9 personas representantres de 7 empresas: Inversiones Chemitech, Hanes Choloma, Compresores de Aire y Servicios San Pedro, Lacthosa, La Flor de Copán, Agencia JE Handal, Saitn Matthews Apparel.
Este entrenamiento está diseñado para desarrollar habilidades que contribuyan a mejorar el rendimiento, cohesión y trabajo en equipo y lograr cambios en la organización, con la mejora en los resultados.
Los participantes pudieron elaborar un plan de acción que les permita elevar su nivel de desempeño y el de su equipo; al mismo tiempo entrenaron la habilidad para buscar soluciones novedosas a problemas de una manera atípica y creativa.
Este mismo grupo participó en el curso Feedback Positivo desarrollado el 30 de marzo, en donde pudieron distinguir entre lo que sí es y lo que no es feedback; analizar los 6 pasos de un feedback eficaz; identificar al menos 3 creencias limitantes en sus procesos de recibir feedback y practicar los pasos del feedback y las habilidades conversacionales a través de un juego de roles.
El liderazgo astuto, es consciente que el feedback es un proceso de aprendizaje, desarrollo y cambio que toma lugar no solo en las personas trabajadoras para que hagan lo que hay que hacer, sino que también, la gestión involucra al líder como encargado directo de hacer que las personas trabajadoras deseen hacer las cosas, lo cual será posible en la medida que el líder se involucre en el rol de autoaprendizaje, desarrollo y cambio, permitiéndose recibir abiertamente feedback como también entregarlo de manera consciente en las diferentes direcciones, potenciando en su equipo la motivación para crecer, cambiar y mejorar.
Finalmente, el 28 de marzo se impartió el webinar: Seguridad de la información a usuarios financieros, impartido por la Oficial de Educación Financiera del Departamento de Disciplina de Mercado, Transparencia y Educación Financiera, de la Gerencia de Protección al Usuario Financiero de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros de Honduras (CNBS), Marjorie Amador, y en el que participaron 42 personas.
En este webinar se analizó la importancia de proteger la información confidencial asociada a los productos y servicios. Entre estas actividades de proteción está el no compartir las contraseñas de acceso a la banca móvil, código validador o token de la banca móvil; no brindar información personal o confidencial a través de llamadas, mensajes, correos electrónicos, ni en sitios web no oficiales; ser cuidadoso con lo que se publica en las redes sociales; mantener configurada la privacidad en los perfiles; y evaluar muy bien las solicitudes de amistad de desconocidos.
También se discutió el Decálogo de la Ciberseguridad, para fomentar este cuidado de la información.
Estos eventos fueron organizados por la Ingeniera Denia Ortega, Asesora del Componente Humano del programa PROCINCO de la AHM.
- Henriy vijil en CONOCIENDO NUESTRA INDUSTRIA: TECHNOLOGY RESEARCH CORPORATION HONDURAS
- Carlos Josué escalante García en INSTITUTO HANESBRANDS DARÁ BECAS A POBLADORES DE CHOLOMA Y VILLANUEVA
- Jenifer Nicol Espinal Trochez en Kit de bienvenida para bebés de colaboradores de Astro Cartón
- Ada Fuentes en YKK HONDURAS ENTREGA ALIMENTOS A 200 FAMILIAS
- Sofia Danesy Villeda en AHM Y SOCIOS ESTRATÉGICOS PRESENTAN CUARTA PROMOCIÓN DE ACADEMIA DE PROGRAMACIÓN